• Culleredo: C-15-002681 / Oleiros: C-15-002680

¿Cómo tratar la gingivitis?

Publicado: 24 de marzo de 2025, 17:59
  1. Periodoncia
¿Cómo tratar la gingivitis?

La gingivitis es una forma leve y común de enfermedad de las encías que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón de la parte de las encías que rodea la base de los dientes. 

En las clínicas dentales de la Dra. Montserrat Macenlle, en Culleredo y Oleiros, hacemos hincapié constantemente en la importancia de tomar esta patología en serio, ya que de no hacerlo podrá derivar en un problema mucho más grave como la periodontitis, pudiendo provocar incluso la pérdida de piezas dentales.

Sin más dilación, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la gingivitis. ¡Sigue leyendo y toma nota!

¿Por qué tiene lugar la gingivitis?

El motivo más frecuente por el que aparece la gingivitis es la acumulación de placa, una película pegajosa e incolora que se forma en los dientes. Dicha placa contiene bacterias que producen toxinas que irritan las encías y provocan inflamación.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de gingivitis incluyen:

  • Mala higiene bucal. No cepillarse los dientes correctamente o no usar hilo dental.
  • Tabaquismo. El tabaco daña las encías y dificulta la curación.
  • Diabetes. Las personas con diabetes son más propensas a desarrollar gingivitis.
  • Cambios hormonales. Los cambios hormonales durante el embarazo o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías.
  • Ciertos medicamentos. Se ha demostrado que algunos incrementan el riesgo de padecer gingivitis, debido a la sequedad bucal que ocasionan. 

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

Si quieres saber si padeces gingivitis, presta atención a las siguientes señales:

  • Encías rojas, hinchadas o sensibles
  • Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental
  • Mal aliento
  • Retracción de las encías
  • Sensación de dientes flojos

¿Cómo se cura la gingivitis?

El tratamiento contra la gingivitis se centra en eliminar la placa y el sarro de los dientes y controlar la inflamación. Este incluye:

  1. Limpieza dental profesional. Un dentista o higienista dental limpiará a fondo los dientes para eliminar la placa y el sarro.
  2. Raspado y alisado radicular. En casos más graves, quizá resulte necesario un procedimiento de limpieza más profunda para erradicar la placa y el sarro debajo de las encías.
  3. Medicamentos. Es posible que se receten también enjuagues bucales o antibióticos para controlar la infección.

Prevención de la gingivitis

Más vale prevenir que curar, por ello la mejor manera de tratar la gingivitis es no teniéndola. Minimizaremos mucho las probabilidades de sufrirla si:

  • Nos cepillamos los dientes tres veces al día con un cepillo de dientes suave y pasta de dientes con flúor.
  • Usamos hilo dental a diario para eliminar la placa entre los dientes.
  • Acudimos a nuestro dentista de confianza regularmente para limpiezas y exámenes.

¿Problemas en tus encías? ¡Pide cita en nuestras clínicas dentales en A Coruña!

En la Clínica dental de la Dra. Montserrat Macenlle somos expertos en tratamientos periodontales. Ponte en contacto con nosotros y pide cita para acudir a cualquiera de nuestras clínicas dentales en Oleiros y Culleredo. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las causas de las enfermedades de las encías? 25 abr

¿Cuáles son las causas de las enfermedades de las encías?

25/04/2023 Periodoncia
Las enfermedades de las encías, también conocidas como enfermedades periodontales, son causadas por una acumulación de bacterias en la placa dental que se forma en la línea de las encías. Si no se eliminan adecuadamente, estas bacterias pueden irritar y dañar el tejido de las encías, lo que conduce
¿En qué consisten los tratamientos periodontales? 17 jun

¿En qué consisten los tratamientos periodontales?

17/06/2019 Periodoncia
La enfermedad periodontal, también conocida como gingivitis o piorrea, es una enfermedad crónica que afecta al tejido del soporte de los dientes, lo que provoca que se pierda con el paso del tiempo. Se trata de una patología hereditaria que suele comenzar con el sangrado de las encías, aunque puede
Boca sana con una limpieza dental 19 feb

Boca sana con una limpieza dental

19/02/2019 Periodoncia
Seguramente hayas oído hablar de la limpieza dental y la importancia de realizarla al menos una vez al año en infinidad de ocasiones. Y es que aunque lleves una frecuente y correcta higiene bucal, hay aspectos que un cepillado diario no es capaz de eliminar. En la Clínica de la Dra. Montserrat
La importancia del cepillo indicado 1 oct

La importancia del cepillo indicado

01/10/2018 Periodoncia
La higiene bucodental es un aspecto esencial para poder evitar males de mayor envergadura en la salud de nuestros dientes y encías. El descuido del mismo no solo trae acumulación de sarro y placa bacteriana, sino que puede conllevar a problemas como caries o, en el peor de los casos, la extracción